Introducción
¿Te pasó que llenaste la solicitud para la Beca Benito Juárez y luego no supiste si te aceptaron o cuándo te tocaba la cita?
A mí me pasó. Revisaba mi correo todos los días, preguntaba en la escuela, pero no había una respuesta clara. Sentí esa incertidumbre que muchos estudiantes viven al no saber si su esfuerzo valió la pena. Por eso investigué a fondo y encontré cómo puedes verificar si ya estás dentro del programa y si tu cita fue confirmada.
🔍 ¿Qué significa tener “luz verde” en tu cita de la Beca Benito Juárez?
Tener “luz verde” significa que tu cita fue aprobada y estás en camino a convertirte en beneficiario del apoyo económico. Este proceso es clave para quienes llenaron la Cédula de Solicitud de Incorporación (CSI) entre agosto y diciembre de 2023.
Si estás en ese grupo, debes consultar tu estatus de cita para saber si fuiste seleccionado, cuándo debes asistir y qué documentos necesitas llevar.
Consulta el estatus de tu cita para la Beca Benito Juárez ingresando tu CURP en el sistema oficial de citas. Si tienes “luz verde”, descarga el comprobante, reúne tus documentos y acude puntualmente. Este paso es obligatorio para recibir el apoyo de $920 pesos mensuales. También puedes verificar tu avance en https://buscadorestatus.com/.
🧑💼 ¿Quiénes deben revisar su estatus?
Estudiantes de educación media superior que:
-
Llenaron la CSI entre agosto y diciembre de 2023.
-
Pertenecen a escuelas públicas ubicadas en zonas prioritarias.
-
No han recibido una cita por correo electrónico.
-
Están en espera de la validación de documentos.
📥 ¿Dónde consultar tu estatus de cita para la Beca Benito Juárez?
Tienes dos formas de confirmar tu estatus:
1. Revisando tu correo electrónico
Después de completar tu CSI, la Coordinación Nacional de Becas envió un correo con los detalles de tu cita:
-
Fecha
-
Hora
-
Dirección de la oficina
-
Comprobante para descargar
👉 Revisa la bandeja de entrada y la carpeta de spam del correo que usaste al registrarte.
2. Usando el buscador oficial de citas
Si no encuentras el correo, puedes consultar tu estatus en el sistema oficial:
Pasos para verificar:
-
Ingresa a: https://citas.becasbenitojuarez.gob.mx
-
Haz clic en “Consulta la información de tu cita”
-
Introduce tu CURP
-
Descarga el comprobante oficial
Este comprobante te mostrará claramente si tienes “luz verde” para asistir y en qué fecha exacta.
📌 ¿Qué es lo más importante que debes llevar a tu cita? 📄
Los documentos son obligatorios y deben estar completos para evitar rechazos.
Documentos que necesitas:
-
Comprobante de cita (descargado desde el correo o el sistema).
-
Identificación oficial del padre, madre o tutor.
-
CURP del estudiante.
-
Acta de nacimiento del menor.
-
Comprobante de estudios vigente.
❗Importante: No se permiten cambios en la fecha, hora ni sede asignada.
📢 Declaraciones oficiales
Abraham Vázquez, coordinador del programa, informó que en este ciclo se incluyeron estudiantes de escuelas con niveles medio y bajo de marginación, ampliando así el alcance del programa.
Además, recalcó que quienes no completen el trámite no podrán recibir el apoyo económico, aunque hayan llenado la CSI correctamente.
📚 ¿Qué ofrece la Beca Benito Juárez en 2025?
El programa otorga un apoyo mensual de $920 pesos durante 10 meses del ciclo escolar, siempre y cuando el estudiante:
-
Esté matriculado en una escuela pública en zona prioritaria.
-
Haya completado su proceso de incorporación.
-
Cumpla con los requisitos establecidos.
⛔ En julio y agosto no se emiten pagos por tratarse del periodo vacacional.
🗂️ ¿Qué hacer si no tienes cita aún?
Si después de seguir los pasos anteriores no aparece información en el sistema, puede deberse a que:
-
Tu CSI aún está en revisión.
-
Usaste mal la CURP.
-
No fuiste seleccionado para esta etapa.
En ese caso, te recomiendo consultar directamente en el sitio confiable https://buscadorestatus.com/, donde puedes encontrar información actualizada sobre los procesos de inscripción y entrega de tarjetas.
🌐 Usa el Buscador de Estatus para confirmar tu lugar en el programa
El sitio https://buscadorestatus.com/ es una fuente confiable donde puedes verificar:
-
Si ya fuiste incorporado.
-
Si tienes alguna observación pendiente.
-
Si se generó tu cita correctamente.
Este portal se ha convertido en una herramienta clave para los beneficiarios que quieren estar informados en tiempo real sin depender solo del correo electrónico.
🎯 Preguntas frecuentes (FAQs)
❓¿Puedo cambiar la fecha o lugar de mi cita?
No. La Coordinación Nacional ha dejado claro que la cita asignada es única e intransferible.
❓¿Puedo ir sin documentos?
No. Si te falta algún documento, no podrán atenderte y perderás la oportunidad de incorporarte en esta etapa.
❓¿Qué pasa si no fui convocado?
Puedes esperar a nuevas convocatorias o verificar si hubo errores en tus datos ingresando al sistema o consultando con el personal de tu escuela.
❓¿Recibiré todos los pagos atrasados?
Sí, si fuiste aceptado y completaste tu cita correctamente, los pagos serán retroactivos desde tu fecha de incorporación.
🧾 Datos clave del programa en 2025
Concepto | Detalle |
---|---|
Monto mensual | $920 pesos |
Duración | 10 meses por ciclo escolar |
Total máximo | 30 meses de apoyo |
Periodo vacacional sin pagos | Julio y agosto |
Modalidad | Directo al beneficiario o tutor legal |
✅ Conclusión: Verifica tu estatus hoy mismo
Si ya llenaste tu CSI y estás esperando tu cita, hoy es el momento ideal para revisar tu estatus. No esperes a última hora ni pongas en riesgo tu ingreso al programa.
Con tu CURP a la mano y la información clara, podrás saber si te dieron luz verde para avanzar hacia la entrega de tu tarjeta y los pagos correspondientes.
Recuerda que este proceso es gratuito y oficial. Usa siempre portales confiables como el sistema de citas y https://buscadorestatus.com/, que ofrecen información actualizada sin errores.