Beca de 1300 pesos por alumno en escuelas públicas: inicia en 2025

Así será la nueva beca de 1300 pesos en escuelas públicas: Por hijo y no por familia 📄

Introducción🙋‍♂️

¿Alguna vez sentiste que tu hijo no recibía suficiente apoyo para seguir en la escuela?
A mí me pasó. Cuando supe que la beca solo llegaba por familia, aunque tuviera dos hijos estudiando, me sentí frustrado. ¿Por qué no se reconocía el esfuerzo de cada niño?
Pero ahora, con la nueva propuesta del gobierno, todo cambiará. Te explico cómo funcionará esta beca que será por cada estudiante, no por familia.

¿Qué es la nueva beca de $1300 pesos por estudiante? 🎓

La presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció en julio de 2024 una nueva beca universal para escuelas públicas, que se implementará a partir de 2025. A diferencia del programa Beca Benito Juárez, que se otorga por familia, esta ayuda económica será individual, es decir, cada alumno inscrito en preescolar, primaria o secundaria recibirá su apoyo de forma directa.

Monto: $1300 pesos bimestrales
Tipo: Universal para escuelas públicas
Nivel educativo: Preescolar, primaria y secundaria
Entrega: Directa por estudiante

Esta política busca reducir la desigualdad educativa, brindando apoyo económico a todas las niñas y niños sin importar cuántos hijos tenga una familia.

La nueva beca de 1300 pesos será universal y se entregará por cada estudiante de escuelas públicas, no por familia. Inicia en 2025 con secundaria y se ampliará a primaria y preescolar. El apoyo será bimestral y directo, sin reemplazar la Beca Benito Juárez. Consulta tu estatus con CURP en https://buscadorestatus.com.

¿Quiénes recibirán esta beca y en qué etapas se aplicará? 🧒👧

La implementación será gradual, dividida en tres etapas:

📍 2025: Todos los estudiantes de secundaria en escuelas públicas serán los primeros beneficiados.
📍 2026: Se integrará una parte de primaria, especialmente los grados superiores.
📍 2027: El beneficio será totalmente universal, incluyendo preescolar y todos los niveles de primaria.

Este calendario puede acortarse a dos años si el presupuesto lo permite, según explicó Sheinbaum en su conferencia del 17 de julio.

¿Por qué se cambia el modelo “por familia” al modelo “por hijo”? 🏫

La actual Beca Benito Juárez entrega una ayuda económica por familia, sin importar si hay un solo hijo o tres estudiando. Este modelo, aunque útil, limita el alcance real del apoyo.

Con la nueva beca:

  • Cada estudiante contará con un apoyo económico propio

  • Se reconoce el esfuerzo individual de cada alumno

  • Se garantiza equidad en el acceso a recursos educativos

Esto también alivia la carga de padres con varios hijos, quienes anteriormente recibían un único apoyo que debían dividir entre todos.

¿Qué pasará con quienes ya reciben la Beca Benito Juárez? 💳

La nueva beca no reemplazará ni eliminará los programas existentes. Quienes ya están registrados en la Beca Benito Juárez la seguirán recibiendo sin cambios.

De hecho, esta nueva beca es complementaria, lo cual significa que más estudiantes podrán recibir ayuda directa y simultánea en su hogar, beneficiando a la economía familiar.

📌 Puedes verificar tu estatus actual de beneficiario en https://buscadorestatus.com/, una plataforma oficial donde solo necesitas tu CURP para consultar.

¿Cómo se entregará la beca de $1300 pesos? 🏦

El apoyo se dará de manera bimestral (cada dos meses) y se depositará directamente en una tarjeta bancaria del estudiante o su tutor.

🔸 Monto por depósito: $1300 pesos
🔸 Total al año: $7800 pesos por estudiante
🔸 Duración: Durante todo el ciclo escolar (10 meses al año)
🔸 Forma de pago: Depósito en cuenta

¿Cuáles son los requisitos para recibirla? 📋

Aunque se trata de una beca universal, se deberán cumplir algunas condiciones básicas para mantener la equidad y orden del programa:

✅ Estar inscrito en una escuela pública oficial (preescolar, primaria o secundaria)
✅ Tener CURP vigente
✅ No estar inscrito en una escuela privada
✅ Participar en el censo escolar de la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP), junto con los gobiernos estatales, se encargará de registrar automáticamente a los estudiantes en este programa, usando la base de datos escolar.

¿Cómo consultar si ya estás registrado? 🔍

Para saber si tú o tu hijo ya están incluidos en esta nueva beca o si siguen en la Benito Juárez, puedes revisar tu situación en:

🔗 https://buscadorestatus.com/
Allí solo necesitas la CURP del estudiante y en segundos sabrás si tienes algún beneficio aprobado o en trámite.

¿Qué beneficios traerá esta nueva política educativa? 🌟

🎯 Mejora el acceso a la educación básica
🎯 Reconoce el esfuerzo individual de cada alumno
🎯 Reduce la carga económica de familias numerosas
🎯 Fortalece la permanencia escolar
🎯 Disminuye la deserción en zonas vulnerables

Este programa no solo apoya económicamente, también motiva a miles de estudiantes a continuar sus estudios con menos barreras financieras.

Comparativa entre la Beca Benito Juárez y la nueva beca de $1300 pesos 🧾

Característica Beca Benito Juárez Nueva Beca 2025
Monto mensual $920 pesos $1300 bimestrales
Frecuencia de pago Mensual Bimestral
Beneficiario Por familia Por cada hijo o hija
Nivel educativo Básico y medio superior Preescolar, primaria y secundaria
Registro Por solicitud Registro automático escolar

¿Cuándo inicia esta beca y cómo estar preparado? 📅

El programa arrancará en enero de 2025, comenzando con secundaria. Para estar listo:

  • Ten a la mano la CURP del estudiante

  • Asegúrate de estar inscrito en una escuela pública

  • Revisa actualizaciones en canales oficiales como la SEP o https://buscadorestatus.com/

¿Quién financia esta beca y cuál es el objetivo a largo plazo? 💼

La beca será financiada por el Gobierno de México, en coordinación con la SEP. El objetivo es que ningún estudiante en escuelas públicas quede sin apoyo económico básico. Se busca reducir la brecha social y educativa.