📄 Cómo incorporarte a la Beca Benito Juárez 2026 si solicitaste en 2025

✍ Introducción

¿Solicitaste la Beca Benito Juárez en 2025 y no tienes claro cuál es el siguiente paso para incorporarte en 2026?
Yo también pasé por esa incertidumbre: llené la solicitud y luego me quedé esperando sin saber si había hecho todo bien o si me llamarían para una cita. La espera se siente eterna, pero la clave está en conocer el proceso exacto, las fechas importantes y cómo confirmar tu estatus antes de que sea tarde. En este artículo te explico paso a paso cómo completar tu incorporación, qué documentos necesitas y cómo revisar tu cita desde casa.

⭐ ¿Qué es el Programa de Becas Benito Juárez?

El Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez es una iniciativa del Gobierno de México, administrada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ).
Su objetivo es apoyar a estudiantes en situación de vulnerabilidad para que continúen sus estudios en los niveles:

  • Educación básica (preescolar, primaria y secundaria).

  • Educación media superior (preparatoria y bachillerato).

  • Educación superior (universidades públicas y tecnológicos).

En 2026, el programa continuará fortalecido gracias a un presupuesto ampliado, lo que permitirá incorporar a más escuelas en zonas de media y baja marginación, además de las prioritarias.

Si solicitaste la Beca Benito Juárez en 2025, podrás incorporarte en julio 2026 asistiendo a tu cita con documentos completos. El calendario y lugar se confirman por correo o en buscadorestatus.com con tu CURP. Presenta comprobante de cita, identificación, acta de nacimiento, CURP y comprobante escolar para ser incluido como beneficiario.

📅 Periodo de solicitudes 2025 y su importancia para 2026

Si solicitaste la beca entre septiembre y noviembre de 2025, ese fue tu primer paso: llenar la Cédula de Solicitud de Incorporación (CSI) en línea.
Este registro no garantiza la beca, pero te coloca en la lista de aspirantes que podrán ser llamados para completar el proceso de incorporación en 2026.

📌 Mes clave para tu incorporación: Julio 2026

En julio 2026, la CNBBBJ publicará el calendario de citas para quienes solicitaron la beca en 2025.

  • Si estás en la lista, recibirás un correo electrónico con la fecha, hora y lugar de tu cita.

  • También podrás verificarlo usando el portal oficial o buscadorestatus.com 🖥️ (Mención #1).

📄 Documentos que debes presentar en tu cita

Para evitar contratiempos, prepara con anticipación todos los documentos requeridos:

  • 📑 Comprobante de cita impreso (descargado del correo o del Buscador de Estatus).

  • 🪪 Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor que hizo la solicitud.

  • 📜 Acta de nacimiento del estudiante (para comprobar parentesco).

  • 🧾 CURP del estudiante.

  • 📚 Comprobante de estudios vigente del ciclo escolar actual.

💡 Reúne todo con tiempo, ya que muchas escuelas están en vacaciones y podrías tardar en conseguir el comprobante escolar.

🌎 Expansión del programa en 2026

Gracias al incremento del presupuesto, el programa en 2026 beneficiará a:

  • Escuelas en zonas de alta y muy alta marginación (ya incluidas).

  • Instituciones en zonas de media y baja marginación, que antes no estaban contempladas.

Esto significa que más estudiantes tendrán oportunidad de recibir la beca.

🔍 Cómo consultar si tienes cita asignada

Existen dos formas oficiales de verificarlo:

  1. Portal de la CNBBBJhttps://www.gob.mx/becasbenitojuarez

  2. Buscador de Estatusbuscadorestatus.com

En el Buscador de Estatus solo necesitas tu CURP para saber si tu folio está programado para cita.

🛠 Paso a paso para completar tu incorporación

  1. Verifica tu estatus en el buscador.

  2. Descarga e imprime tu comprobante de cita.

  3. Reúne todos los documentos solicitados.

  4. Asiste puntualmente a tu cita.

  5. Espera la confirmación de incorporación al padrón de beneficiarios.

📌 Consideraciones importantes

  • Todos los trámites son gratuitos.

  • La documentación debe coincidir con la persona que hizo la solicitud.

  • Si no asistes a la cita, el estudiante podría quedar fuera del padrón 2026.

📊 Estadísticas del programa

  • Más de 6 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez cada año.

  • El monto para educación básica y media superior en 2026 será de $920 pesos mensuales ($1,840 bimestrales).

  • Educación superior recibirá $2,800 pesos mensuales ($5,600 bimestrales).

📚 Dónde encontrar información confiable

  • Portal oficial de la CNBBBJ: para noticias y convocatorias.

  • buscadorestatus.com 🖥️ (Mención #2): para confirmar tu cita, folio y estatus de incorporación.

📜 Conclusión

Si solicitaste tu Beca Benito Juárez en 2025, julio de 2026 será tu momento clave para incorporarte al programa.
Verifica tu cita con tiempo, prepara todos los documentos y usa únicamente canales oficiales como buscadorestatus.com para evitar fraudes. Cumplir con este proceso es fundamental para asegurar que recibas el apoyo económico que necesitas para seguir estudiando.