📌 Introducción
¿Te imaginas cumplir con todo el registro para la Beca Benito Juárez y, al final, no poder retirar tu dinero del Banco del Bienestar?
Cuando escuché que muchos estudiantes estaban en esa situación, me puse en su lugar: esperas el pago con ilusión para tus gastos escolares, pero al llegar al banco te dicen que tu cuenta está bloqueada. En ese momento pensé: “¿Cuál es ese requisito que nadie puede pasar por alto?”
Hoy voy a contarte, paso a paso, cuál es la condición clave para recibir tu apoyo sin retrasos, cómo cumplirla y qué pasa si no lo haces.
📖 ¿Qué es la Beca Benito Juárez y a quién apoya?
La Beca para el Bienestar Benito Juárez es un programa oficial del Gobierno de México administrado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ).
Su objetivo es garantizar que estudiantes de educación básica, media superior y superior puedan continuar sus estudios, reduciendo el riesgo de abandono escolar por falta de recursos.
-
Educación Básica (preescolar, primaria, secundaria): apoyo por familia.
-
Educación Media Superior (bachillerato o preparatoria): apoyo por alumno.
-
Educación Superior (universidades públicas): apoyo por alumno.
El beneficio económico se entrega durante 10 meses del ciclo escolar, excluyendo los periodos vacacionales oficiales de la SEP.
Para cobrar la Beca Benito Juárez en el Banco del Bienestar, los beneficiarios que recibieron su tarjeta en junio deben cambiar su NIP antes de retirar el dinero. Este trámite se agenda en el Buscador de Estatus ingresando la CURP y acudiendo en la fecha asignada. Sin este paso, el pago permanecerá retenido.
💳 El Banco del Bienestar: el canal oficial de pagos
Desde 2025, el Banco del Bienestar es la única institución autorizada para dispersar los pagos de esta beca.
Todos los beneficiarios reciben una Tarjeta del Bienestar, donde el depósito se realiza de forma directa. Esto busca:
-
Evitar intermediarios y cobros indebidos.
-
Garantizar que el apoyo llegue íntegro al estudiante o familia.
-
Dar mayor control sobre la fecha de cobro.
Sin embargo, tener la tarjeta no significa que ya puedas disponer del dinero. Ahí es donde entra el requisito clave del que vamos a hablar.
⚠️ El requisito que puede frenar tu pago
Según información oficial de la CNBBBJ, si recibiste tu tarjeta del Banco del Bienestar en junio de 2025 y no cambiaste tu NIP, no podrás retirar el dinero.
El NIP (Número de Identificación Personal) es el código de seguridad que autoriza las transacciones en cajeros y ventanillas. Si no se cambia tras recibir la tarjeta, el sistema mantiene tu cuenta restringida para evitar movimientos no autorizados.
📅 ¿Quiénes deben cumplir este requisito?
Este procedimiento aplica principalmente para:
-
Beneficiarios nuevos que recibieron la tarjeta en junio 2025.
-
Estudiantes que no cambiaron su NIP después de recibir el plástico.
-
Aquellos que aún no han retirado su primer pago por falta de este cambio.
Si estás en alguno de estos casos, tu dinero está depositado, pero no se liberará hasta que completes el trámite.
🛠️ Cómo hacer el cambio de NIP paso a paso
La CNBBBJ ha indicado que este procedimiento solo puede hacerse de manera presencial en una sucursal del Banco del Bienestar, y con cita previa.
📄 Paso 1: Consultar tu cita
-
Ingresa al Buscador de Estatus en https://buscadorestatus.com/.
-
Escribe tu CURP y verifica la información de tu cita.
-
Confirma el día, la hora y la sucursal asignada.
🏦 Paso 2: Acudir a tu cita
-
Presenta tu Tarjeta del Bienestar.
-
Lleva tu identificación oficial vigente.
-
Acude puntual; si no asistes, deberás reprogramar.
🔢 Paso 3: Realizar el cambio de NIP
En ventanilla, un asesor te ayudará a establecer un nuevo código de seguridad. No compartas este número con nadie.
📬 ¿Cómo te informan de este requisito?
Además del Buscador de Estatus, las autoridades envían notificaciones por:
-
Correo electrónico registrado al solicitar la beca.
-
Publicaciones oficiales en la cuenta de @BecasBenito en la red social X (antes Twitter).
-
Mensajes a través de instituciones educativas registradas en el programa.
📊 Montos de pago según el nivel educativo
Cuando completes el cambio de NIP, podrás retirar tu dinero en los pagos programados. En noviembre 2025 se realizarán depósitos acumulados de 4 meses:
-
Educación Básica: $920 MXN mensuales por familia → depósito de $3,680 MXN.
-
Educación Media Superior: $920 MXN mensuales por becario → depósito de $3,680 MXN.
-
Educación Superior: $2,800 MXN mensuales por becario → depósito de $11,200 MXN.
📆 Fechas clave de entrega de tarjetas
-
Junio 2025: entrega masiva a nuevos beneficiarios.
-
Agosto 2025: entregas complementarias en sedes asignadas.
-
Noviembre 2025: pago de 4 meses a quienes ya cumplieron requisitos.
🧾 Documentos que debes llevar al banco
Para evitar contratiempos, prepara:
-
📄 CURP impresa.
-
🪪 Identificación oficial (INE o pasaporte).
-
💳 Tarjeta del Bienestar.
-
🖊️ Hoja de cita impresa del Buscador de Estatus.
❌ Qué pasa si no cumples el requisito
-
Tu dinero quedará retenido en la cuenta.
-
No podrás hacer compras ni retiros en cajero.
-
Podrías tener que esperar hasta el próximo ciclo de pagos.
🗣️ Recomendaciones finales
-
No dejes el cambio de NIP para última hora.
-
Guarda tu nuevo NIP en un lugar seguro.
-
Consulta siempre información en fuentes oficiales como https://buscadorestatus.com/.
📌 Conclusión
El cambio de NIP no es un simple trámite; es la llave que desbloquea tu beca en el Banco del Bienestar. Cumplirlo a tiempo garantiza que recibas tu apoyo sin demoras y puedas usarlo para lo que realmente importa: tu educación.