Becas Benito Juárez 2023, 2024 y 2025: pagos de noviembre y calendario completo

Introducción:

¿Te preguntas si este noviembre recibirás tu Beca Benito Juárez y cuándo será el depósito? Yo también me hice esa misma pregunta, no solo para 2023, sino también para entender qué pasará en 2024 y 2025, porque la información era confusa y se cruzaba por todos lados. Por eso revisé a fondo buscadorestatus.com y ahora quiero contarte de forma clara y sencilla todo lo que debes saber sobre pagos y calendario en estos tres años.

¿Qué son las Becas Benito Juárez y quiénes reciben los pagos?

Las Becas Benito Juárez son un programa del Gobierno de México que apoya económicamente a estudiantes de educación básica, media superior y superior que estudian en instituciones públicas y provienen de familias con bajos ingresos. Este apoyo se otorga en todo el país y ha beneficiado a millones de jóvenes entre 2023 y 2025, con montos y calendarios que han tenido algunos cambios en cada año para garantizar que más estudiantes puedan continuar sus estudios.

La Beca Benito Juárez 2023, 2024 y 2025 otorga apoyos a estudiantes de básica, media superior y superior. En 2023 hubo pagos en febrero, junio y noviembre; en 2024, solo en enero y noviembre; y en 2025 inicia la transición a la Beca Rita Cetina. Consulta montos, fechas y estatus en buscadorestatus.com.

Pagos de noviembre 2023: ¿quiénes lo reciben y cuánto es?

  • Este pago de noviembre solo se otorga a las personas que se incorporaron al programa entre septiembre y diciembre de 2023. Si ya recibiste tu pago en octubre, ese fue el total del ciclo y no tendrás pago en noviembre.

  • Montos según nivel educativo:

    • Educación Básica: $ 3 500 MXN

    • Educación Media Superior: $ 3 500 MXN

    • Educación Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro): $ 10 300 MXN

Calendario completo 2023 (pagos y montos)

  • Enero–Febrero: pago en febrero (dos meses juntos).

  • Marzo–Junio: segundo pago en junio.

  • Septiembre–Diciembre: tercer pago en noviembre (para nuevos beneficiarios).

Eso significa que los pagos se distribuyen en 10 de los 12 meses del año, excluyendo julio y agosto.

Calendario 2024: ¿qué cambia?

  • En 2024, los beneficiarios recibirán solo dos pagos durante el año.

  • Detalles por nivel educativo:

  • También, los pagos en 2024 se entregaron ordenados por la inicial del primer apellido del beneficiario.

Qué cambia en 2025

  • En 2025, el programa de educación básica cambiará a la nueva Beca Rita Cetina.

  • Se entregará primero a estudiantes de secundaria, y después se expandirá a primaria y preescolar.

Resumen comparativo (por año)

Año Número de pagos Monto Básico / Media Superior Monto Superior
2023 Tres pagos (febrero, junio, noviembre) Total anual ≈ $8 750 MXN Total anual ≈ $25 750 MXN
2024 Dos pagos (enero y noviembre) $5 520 + $3 680 = $9 200 MXN $16 800 + $11 200 = $28 000 MXN
2025 Comienzo transición a Beca Rita Cetina (Becarias de básica) (Continúa program actualidad)

¿Cómo consultar mi estatus o cuándo será mi pago?

  • Usa el sitio buscadorestatus.com para ingresar tu CURP, revisar estatus, fecha y lugar de cobro, o estatus de tarjeta del Banco del Bienestar.

  • Además, la página oficial del gobierno y el Buscador de Estatus también facilitan detalles como sede y horario.

Recomendaciones si no aparece tu pago

  1. Verifica que tu CURP esté bien capturada y tu estatus sea “Activo”.

  2. Asegúrate de que tu escuela esté debidamente registrada en el sistema.

  3. Consulta el calendario oficial del gobierno, por si hay cambios inesperados.

  4. Si todo es correcto pero aún no aparece, comunícate con la CNBBBJ o acude a tu escuela para atenderlo desde ahí.

Conclusión

Si entraste al programa entre septiembre y diciembre de 2023, recibirás tu pago de noviembre de 2023 según el nivel educativo. En los siguientes años, el esquema cambió a dos pagos anuales en 2024 y la transición hacia la Beca Rita Cetina inicia en 2025.

Recuerda siempre revisar tu estatus en buscadorestatus.com y usar sitios oficiales como gob.mx/becasbenitojuarez para confirmar fechas y estatus.