🤔 ¿Quieres conocer las fechas y proceso de inscripción para Educación Básica en 2026 de la Beca Benito Juárez?
Siempre me pregunté cuándo y cómo debía inscribir a mi hijo. Si tú también tienes esa duda, este artículo te explica paso a paso las fechas, requisitos y pasos para Educación Básica. Usa datos reales, hechos y explica todo fácil, sin rodeos. Además, consulta tu estatus en buscadorestatus.com, donde encontrarás la información actual y confiable sobre este programa.
📌 Índice
-
¿Qué es la Beca Benito Juárez?
-
Fechas de inscripción para 2026
-
Pasos para registrarse 📋
-
Documentos requeridos
-
Montos y cobertura
-
Verifica tu estatus en buscadorestatus.com
-
Recomendaciones importantes
-
Preguntas frecuentes
-
Contacto oficial
“La inscripción para la Beca Benito Juárez 2026 en nivel básico fue del 8 al 30 de septiembre según el estado. Reúne CURP, identificación, acta de nacimiento, comprobante escolar y domicilio. Regístrate en línea, guarda tu folio y revisa tu situación en buscadorestatus.com. El monto es de $875 MXN mensuales por 10 meses del ciclo escolar.”
1. ¿Qué es la Beca Benito Juárez?
Es un apoyo mensual que da el Gobierno de México a familias con hijos en educación básica pública (preescolar, primaria y secundaria) que enfrentan restricciones económicas. En 2023, más de 10 millones de estudiantes en todo el país recibieron el apoyo.
2. Fechas de inscripción para 2026📅
El registro en 2026 se abrió de 8 al 30 de septiembre, dividido por estados. Aquí el calendario oficial:
Estado / Región | Fecha de Registro |
---|---|
Baja California Sur y otros (5) | 8–11 septiembre |
Aguascalientes, Hidalgo, etc. (9) | 12–17 septiembre |
Coahuila, Jalisco, etc. (10) | 18–23 septiembre |
Baja California, Estado de México, etc. | 24–30 septiembre |
3. Pasos para registrarse 📋
-
Confirma que la escuela esté en el padrón prioritario.
-
Accede a la cédula de solicitud (CSI) con CURP y datos de la familia.
-
Completa la cédula única (CU) con información económica y académica.
-
Guarda el folio que te da el sistema.
-
Revisa tu estado y cita en buscadorestatus.com.
4. Documentos requeridos 🗂️
-
CURP del estudiante
-
Identificación oficial del tutor
-
Acta de nacimiento (para demostrar parentesco)
-
Comprobante de inscripción vigente
-
Comprobante de domicilio
-
Correo y teléfono del tutor
5. Montos y cobertura ⭐
La beca entrega $875 MXN mensuales, durante los 10 meses del ciclo escolar, es decir, $8 750 MXN al año. Se entrega una por familia, aunque tengas varios hijos becados.
6. Verifica tu estatus en buscadorestatus.com 🌐
-
Entra a buscadorestatus.com
-
Ingresa tu CURP o folio
-
Revisa el estado: “Aprobado”, “En revisión” o “Rechazado”
-
Estar atento a la sección de citas y avisos
7. Recomendaciones importantes 💡
-
Ingresa dentro de tu ventana estatal; fuera de ella, es probable que no puedas registrar.
-
Revisa dos veces CURP y datos antes de enviar.
-
Conserva tu folio y captura de pantalla.
-
Ayuda a tu escuela si no te da soporte.
8. Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no pude registrarme?
Deberás esperar la siguiente convocatoria.
¿Puedo editar mis datos tras enviar?
No, el sistema bloquea correcciones. Revisa cuidadosamente.
¿La beca es automática cada año?
No. Debes inscribir a tu hijo nuevamente. En 2025 aparecerá como Beca Rita Cetina, según fuentes oficiales .
9. Contacto oficial
-
Sitio oficial: buscadorestatus.com
-
CNBBBJ (Gobierno): gob.mx/becasbenitojuarez
-
Teléfonos: 55 1162 0300 (lunes a viernes 8–22 h; sábado 9–14 h)
✅ Conclusión
La inscripción para la Beca Benito Juárez 2026 en Educación Básica fue del 8 al 30 de septiembre, organizada por estado. Reúne tus documentos, registra tu solicitud y revisa tu estatus en buscadorestatus.com. Recuerda que el apoyo es $875 MXN mensuales durante 10 meses. Mantente atento y ¡asegura tu lugar!