¿Te preocupa cómo seguir estudiando si el dinero no alcanza en casa?
Yo también pasé por eso. Sé lo que es querer estudiar, tener las ganas y el talento, pero no el dinero. Tal vez te preguntas: ¿Cómo puedo seguir en la escuela sin dejar de apoyar en casa? Las Becas Benito Juárez pueden ser justo la oportunidad que estás buscando. Son apoyos reales, del gobierno, pensados para estudiantes como tú, que necesitan ayuda económica para seguir aprendiendo.
En este artículo, te voy a explicar todo sobre estas becas: qué son, quién las puede recibir, cuánto dinero entregan, cómo inscribirte, y cómo saber si ya estás registrado. Todo con palabras sencillas, sin complicaciones.
¿Qué son las Becas Benito Juárez?
Las Becas Benito Juárez son apoyos del Gobierno de México para estudiantes de escuelas públicas. Se otorgan en niveles básico, medio superior y superior, con pagos bimestrales de hasta $5,150 MXN. Consulta tu estatus en línea usando tu CURP. Estas becas ayudan a que millones de jóvenes continúen sus estudios sin dejar la escuela por falta de recursos.
Las Becas Benito Juárez son programas del Gobierno de México que dan apoyo económico a estudiantes de escasos recursos para que no abandonen la escuela. Son parte de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), una institución oficial y confiable.
Tipos de becas que existen:
-
Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria)
-
Educación Media Superior (preparatoria o bachillerato)
-
Educación Superior (universidad)
¿Cuánto dinero dan?
El apoyo económico varía dependiendo del nivel educativo:
-
Básica: $875 MXN mensuales (se entrega cada dos meses, es decir, $1,750 MXN bimestrales)
-
Media Superior: $950 MXN mensuales ($1,900 MXN cada bimestre)
-
Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro): $2,575 MXN mensuales ($5,150 MXN bimestrales)
Estos pagos se entregan durante 10 meses del año escolar. No se paga en julio ni agosto por vacaciones.
¿Quién puede recibir la Beca Benito Juárez?
Requisitos generales:
-
Estudiar en una escuela pública de modalidad escolarizada.
-
Pertenecer a una familia en condición de pobreza o vulnerabilidad.
-
No recibir otro apoyo económico para el mismo fin (en algunos casos).
Requisitos por nivel:
✅ Educación Básica
-
Alumnos inscritos en escuelas públicas ubicadas en localidades prioritarias.
-
Padres o tutores deben estar registrados en el Censo del Bienestar.
✅ Media Superior
-
Estudiantes inscritos en preparatorias públicas del país.
-
Registro automático por la escuela; no necesitas hacer ningún trámite.
✅ Educación Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro)
-
Estudiantes de universidades prioritarias como UAM, IPN, UACM, etc.
-
Inscripción a través de la plataforma SUBES.
¿Cómo inscribirse a las Becas Benito Juárez?
Becas de Educación Media Superior:
No necesitas hacer ningún trámite. Si estudias en una escuela pública, tu escuela te registra directamente en el sistema.
Becas de Educación Superior:
Debes entrar a SUBES, crear tu cuenta y registrar tu solicitud con estos documentos:
-
CURP
-
Comprobante de inscripción
-
Identificación oficial
-
Datos bancarios (a tu nombre)
Becas de Educación Básica:
Estas se otorgan por medio de operativos en campo. Si vives en una zona de atención prioritaria, servidores públicos visitan tu comunidad para registrar a tu familia.
¿Cómo saber si ya estoy registrado o si mi beca está activa?
Debes consultar el Buscador de Estatus de Becas Benito Juárez.
Pasos para consultar tu estatus:
-
Escribe tu CURP
-
Marca la casilla “No soy un robot”
-
Haz clic en “Buscar”
Ahí sabrás si tu beca está:
-
Activa
-
En revisión
-
Dada de baja
-
Con pagos pendientes
¿Cómo se entrega el dinero?
Hay dos formas:
-
Depósito en Banco del Bienestar
-
Te dan una tarjeta con la que puedes retirar en cajeros o tiendas.
-
-
Orden de pago
-
Si no tienes tarjeta aún, te dan una orden para cobrar en una sede operativa.
-
¿Cómo saber cómo vas a cobrar?
En el mismo Buscador de Estatus, puedes ver tu modalidad de pago y si tu tarjeta ya fue enviada.
¿Qué hacer si no apareces en el padrón?
-
Si eres de educación básica, llama al 55 1162 0300
-
Si estás en media superior, contacta al Enlace de Becas de tu escuela
-
Si estás en universidad, espera al siguiente proceso en SUBES
Fechas de pago de las Becas Benito Juárez
Los pagos se hacen en cinco entregas al año, según el calendario oficial. Por ejemplo:
Bimestre | Pago estimado |
---|---|
Enero – Febrero | Marzo |
Marzo – Abril | Abril/Mayo |
Mayo – Junio | Junio |
Septiembre – Octubre | Octubre |
Noviembre – Diciembre | Noviembre/Diciembre |
¿Qué hacer si tu tarjeta tiene problemas?
🔒 Si tu NIP se bloquea:
-
Espera 48 horas y vuelve a intentar.
-
No lo ingreses muchas veces seguidas.
🏦 Si persiste el problema:
-
Ve a una sucursal del Banco del Bienestar con tu INE y CURP.
¿Dónde recibir atención personalizada?
Puedes agendar una cita en la Ventanilla Virtual para resolver problemas relacionados con tu beca.
👉 Accede desde https://citas.becasbenitojuarez.gob.mx/
Preguntas frecuentes
¿Puedo perder la beca?
Sí. La beca puede cancelarse si:
-
Te cambias a una escuela privada
-
Dejas de estudiar
-
Proporcionas información falsa
¿Puedo volver a solicitarla?
En muchos casos sí. Debes esperar a la siguiente convocatoria y cumplir todos los requisitos.
Impacto real de las Becas Benito Juárez
Más de 12 millones de estudiantes han recibido este apoyo en México. Las becas ayudan a:
-
Disminuir la deserción escolar
-
Mejorar el rendimiento académico
-
Apoyar a las familias con menos recursos
Según datos de la CNBBBJ, en 2024 se asignaron más de 95 mil millones de pesos a estas becas.
Conclusión
Las Becas Benito Juárez son más que un simple apoyo económico. Son una oportunidad para cambiar tu vida y la de tu familia. No importa si estás en primaria, prepa o universidad, si cumples con los requisitos, esta ayuda puede ser tuya. Solo necesitas mantenerte informado, revisar tu estatus y aprovechar cada oportunidad para seguir aprendiendo.